Frases clave para iniciar y terminar una videollamada en español

Comenzar y despedirte de forma adecuada en una llamada de Zoom o cualquier videollamada es básico en el entorno profesional. A veces encontrar las expresiones más naturales en español puede resultar difícil cuando estás bajo presión o tienes poca práctica. Por eso aquí te dejo el vocabulario más útil, claro y sencillo, para que puedas sonar profesional pero también cercano en tus llamadas.

Comenzar la llamada 

  • Buenos días, gracias por conectarte. (Good morning, thank you for connecting.)
  • Me alegra verte en la llamada. (I’m glad to see you on the call.)
  • Vamos a comenzar cuando todos están listos. (We’ll start when everyone is ready.)

Comprobar que se escucha o se ve 

  • ¿Me escuchas bien? (Can you hear me well?)
  • ¿Puedes verme? (Can you see me?)
  • Vamos a verificar que todo funciona. (Let’s check that everything is working.)

Terminar la llamada (Ending the call)

  • Ha sido un placer conversar. (It’s been a pleasure talking.)
  • Espero que hablemos de nuevo pronto. (I hope we talk again soon.)
  • Que tengas un buen día. (Have a nice day.)

Agradecer (Showing appreciation)

  • Gracias por tu tiempo. (Thank you for your time.)
  • Agradezco mucho esta llamada. (I really appreciate this call.)
  • Me ha resultado muy útil hablar contigo. (It’s been very helpful to talk to you.)

Confirmar siguientes pasos (Confirming next steps)

  • Como próximo paso, te envío un resumen. (As a next step, I’ll send you a summary.)
  • Hablamos la próxima semana. (We’ll talk next week.)
  • Espero tus comentarios cuando puedas. (I await your comments when you have a chance.)

Diálogo en contexto (comunicación profesional)

Carlos: Buenos días, Ana, gracias por conectarte. (Good morning, Ana, thank you for connecting.)
Ana: Me alegra verte en la llamada. (I’m glad to see you on the call.)
Carlos: Vamos a comenzar cuando todos están listos. (We’ll start when everyone is ready.)

Carlos: Ana, ¿me escuchas bien? (Ana, can you hear me well?)
Ana: Sí, te escucho perfectamente. (Yes, I hear you perfectly.)
Carlos: ¿Puedes verme? (Can you see me?)
Ana: Así es. Vamos a verificar que todo funciona. (That’s right. Let’s check that everything is working.)

Carlos: Me ha resultado muy útil hablar contigo. (It’s been very helpful to talk to you.)
Ana: Agradezco mucho esta llamada. (I really appreciate this call.)
Carlos: Como próximo paso, te envío un resumen. (As a next step, I’ll send you a summary.)
Ana: Espero tus comentarios cuando puedas. (I await your comments when you have a chance.)

Carlos: Ha sido un placer conversar. Que tengas un buen día. (It’s been a pleasure talking. Have a nice day.)
Ana: Espero que hablemos de nuevo pronto. (I hope we talk again soon.)


¡Genial que hayas llegado hasta el final!

La próxima vez que entres en una videollamada, practica un saludo claro como “Buenos días, gracias por conectarte” y un cierre amable como “Ha sido un placer conversar. Que tengas un buen día.” Incorporar estos saludos y despedidas hará que tus reuniones virtuales sean más profesionales y cercanas.

Miriam Alcántara

Experta en enseñanza de español y comunicación empresarial.

Mentora en Business Spanish Hub

Recibe mi newsletter en español con lecciones exclusivas.

¿Quieres ampliar tu vocabulario de español profesional, con expresiones y estructuras clave? ¿Te gustaría mejorar cada semana, recibiendo gratis lecciones directamente en tu email? Ahora lo tienes fácil, suscríbete y recibe todo el contenido útil para mejorar en tu día a día. Y si lo haces ahora, recibirás además, mi regalo de bienvenida. 💼

* indica que es obligatorio
¿Cuál es tu lengua materna?
¿Cuál es tu nivel de español?

Para esto, necesitamos tu permiso.

Y si en algún momento cambias de idea, podrás darte de baja con un solo clic desde cualquier mensaje que recibas. Para más información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp’s privacy practices.