Errores comunes al hablar con clientes y cómo evitarlos en español

Hablar con clientes en otro idioma puede ser un reto, incluso cuando sabes muy bien hacer tu trabajo. En este post te voy a mostrar algunos errores comunes que cometen los profesionales al comunicarse con clientes en español… y, lo más importante: cómo evitarlos. Así mejorarás tu comunicación, sonarás más natural y transmitirás más confianza.

ERROR 1: Usar un tono demasiado informal o demasiado rígido

Mal ejemplo: Hola, ¿qué pasa? ¿Necesitas algo o qué?
(Hi, what’s up? Do you need something or what?) → Muy informal.
Mal ejemplo: Estimado cliente, proceda a detallar su requerimiento.
(Dear client, please proceed to detail your request.) → Demasiado rígido.

Mejor opción:

  • Hola, ¿en qué puedo ayudarte hoy?
    (Hi, how can I help you today?)
  • Gracias por tu mensaje. Estoy aquí para ayudarte.
    (Thanks for your message. I’m here to help you.)

Consejo: Usa frases amables, claras y neutras. Ni demasiado frías, ni demasiado “de colegas”.

ERROR 2: Traducir literalmente desde el inglés

Mal ejemplo: Estoy esperando para ti.
(I’m waiting for you.) → Traducción literal incorrecta.

Mejor opción:

  • Te estoy esperando.
    (I’m waiting for you.)
  • Estoy esperando tu respuesta.
    (I’m waiting for your reply.)

Consejo: No traduzcas palabra por palabra. Aprende las estructuras reales en español.

ERROR 3: Uso incorrecto de “muy” y “mucho”

Mal ejemplo:

  • “He trabajado muy años en atención al cliente.”
    (I have worked very years in customer service.)
  • “Tenemos chicos muy proyectos pendientes.”
    (We have very many pending projects.)

Mejor opción:

  • “He trabajado muchos años en atención al cliente.”
    (I have worked many years in customer service.)
  • “Tenemos muchos proyectos pendientes.”
    (We have many pending projects.)

Consejo: Usa mucho/muchos/mucha/muchas con sustantivos cuantificables (“muchos años”, “mucha experiencia”) y muy con adjetivos o adverbios (“muy profesional”, “muy rápidamente”).

ERROR 4: Confundir “ser” y “estar”

Mal ejemplo:

  • “El informe es listo para enviar.” (Using “ser” with listo, but here listo = ready)
  • “Estoy muy satisfecho con los resultados, el equipo es muy profesional.” (Using “estar” con profesional, but professional is a trait)

Mejor opción:

  • “El informe está listo para enviar.”
    (The report is ready to send.)
  • “Estoy muy satisfecho con los resultados; el equipo es muy profesional.”
    (I’m very satisfied with the results; the team is very professional.)

Consejo: Repasa el uso de “ser” para cualidades permanentes o definiciones y “estar” para estados o condiciones temporales; cuando dudes, piensa si la cualidad es algo inherente (ser) o un estado pasajero (estar).

ERROR 5: Concordancia de género y número

Mal ejemplo:

  • “La problema es complicado.” (Feminine article “la” con el sustantivo masculino “problema”)
  • “Las informe están listos.” (Plural artículo “las” con singular “informe” y adjetivo masculino “listos”)

Mejor opción:

  • “El problema es complicado.”
    (The problem is complicated.)
  • “Los informes están listos.”
    (The reports are ready.)

Consejo: Asegúrate de que el artículo, el sustantivo y el adjetivo coincidan en género (masculino/femenino) y número (singular/plural). Si dudas, identifica primero el sustantivo y luego elige el artículo y adjetivo correspondientes.


Antes de enviar tu siguiente mensaje, dedica un instante a revisar estos puntos: ajusta el tono, evita traducciones palabra por palabra, usa “ser” y “estar” correctamente y asegúrate de que género y número concuerden. Aplicando estas claves, tu comunicación será siempre clara, natural y profesional. ¡Hasta el próximo post!

Miriam Alcántara

Experta en enseñanza de español y comunicación empresarial.

Mentora en Business Spanish Hub

Recibe mi newsletter en español con lecciones exclusivas.

¿Quieres ampliar tu vocabulario de español profesional, con expresiones y estructuras clave? ¿Te gustaría mejorar cada semana, recibiendo gratis lecciones directamente en tu email? Ahora lo tienes fácil, suscríbete y recibe todo el contenido útil para mejorar en tu día a día. Y si lo haces ahora, recibirás además, mi regalo de bienvenida. 💼

* indica que es obligatorio
¿Cuál es tu lengua materna?
¿Cuál es tu nivel de español?

Para esto, necesitamos tu permiso.

Y si en algún momento cambias de idea, podrás darte de baja con un solo clic desde cualquier mensaje que recibas. Para más información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp’s privacy practices.