Cuándo usar “ser” y “estar” en contextos laborales en español

¿Te confunden los verbos “ser” y “estar”?
No eres el único. Muchos profesionales internacionales cometen errores al hablar de funciones, tareas o estados en el trabajo.Pero no te preocupes: en este post vas a aprender a usar “ser” y “estar” correctamente en tu contexto laboral.
Con explicaciones simples, ejemplos reales y frases que puedes empezar a usar hoy.

¿CUÁNDO USAR “SER” EN EL TRABAJO?

Usamos ser para:

1. Hablar de profesiones y roles

  • Soy asistente de ventas.
    (I’m a sales assistant.)
  • Mi compañero es programador.
    (My colleague is a programmer.)

2. Describir características permanentes del trabajo o de algo

  • Este proyecto es complicado.
    (This project is complicated.)
  • La reunión es importante.
    (The meeting is important.)

3. Hablar de origen o propiedad

  • Este documento es de la empresa. (This document belongs to the company.)
  • ¿De dónde eres? Soy de Italia. (Where are you from? I’m from Italy.)

¿CUÁNDO USAR “ESTAR” EN EL TRABAJO?

Usamos estar para:

1. Hablar de estados o situaciones temporales

  • Estoy ocupado con un informe.
    (I’m busy with a report.)
  • El sistema está lento hoy.
    (The system is slow today.)

2. Indicar ubicación física o virtual

  • El cliente está en la sala de espera.
    (The client is in the waiting room.)
  • Todos estamos conectados por Zoom.
    (We are all connected via Zoom.)

3. Expresar emociones o reacciones momentáneas

  • Estoy contenta con los resultados.
    (I’m happy with the results.)
  • El jefe está preocupado por el retraso.
    (The boss is worried about the delay.)

COMPARA Y PRACTICA

Soy responsable de soporte. (I’m in charge of support.) → función
Estoy disponible ahora. (I’m available now.) → estado temporal

Este producto es nuevo. (This product is new.) → característica permanente
Este producto está roto. (This product is broken.) → condición temporal

Somos cinco en el equipo. (There are five of us in the team.) → identidad del grupo
Estamos en una reunión. (We’re in a meeting.) → situación puntua

EJERCICIO

Piensa en tu trabajo actual: ¿Qué frase puedes decir con “ser”? ¿Y una con “estar”?Escríbelas, practícalas, y empieza a usarlas en tu día a día profesional.

Miriam Alcántara

Experta en enseñanza de español y comunicación empresarial.

Mentora en Business Spanish Hub

Recibe mi newsletter en español con lecciones exclusivas.

¿Quieres ampliar tu vocabulario de español profesional, con expresiones y estructuras clave? ¿Te gustaría mejorar cada semana, recibiendo gratis lecciones directamente en tu email? Ahora lo tienes fácil, suscríbete y recibe todo el contenido útil para mejorar en tu día a día. Y si lo haces ahora, recibirás además, mi regalo de bienvenida. 💼

* indica que es obligatorio
¿Cuál es tu lengua materna?
¿Cuál es tu nivel de español?

Para esto, necesitamos tu permiso.

Y si en algún momento cambias de idea, podrás darte de baja con un solo clic desde cualquier mensaje que recibas. Para más información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp’s privacy practices.